La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes... John Lennon
Por Roma...
sábado, 29 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
No sé ni qué título ponerle...
Cuando se habla del amor se dicen muchas contradicciones es por eso que he tratado de encontrar las mejores palabras, no obstante, poder hablar de él un rato… Por amor hoy escribo esto… No puedo evitar recordar esas grandes batallas que un día libre por amor, batallas que se quedaron en la Esperanza rota de lo que pudo ser un día todo…
Por amor un día emprendí un viaje con el fin de encontrar algo… Pero qué buscaba en ese viaje, aún no lo sé, sólo sé qué comprendo que la búsqueda de todo deja de ser búsqueda cuando uno entiende que no hay nada qué buscar… Por la idea enfermiza de búsqueda me alejé de todo y de todos. Por amor uno aprende a estar solo cuando se está en medio de tanta gente, por amor uno aprende a oír esos gritos sordos que se escuchan cuando uno se encuentra solo… Por amor un día tome unas alas prestadas para poder volar, sus alas me ayudaron a levantarme de ese hoyo donde estaba. Un buen día entendí que sus alas eran prestadas y que no me pertenecían. Agradezco que me haya prestado sus alas para poder escribir y así poder encontrar un sueño que un día decidí perseguir, el sueño de ser escritor, bueno. Hay que acotar que esas alas yo las tome sin permiso…
Por amor uno busca la excusa de ser comprendido pero de eso no se trata, la idea no es comprender al otro sino que se trata únicamente de aceptarse tal cual somos… Por amor a mis ideales voy por camino diferente a los demás. No comprenden que al amor ya está en uno mismo y no hay nada qué buscar sólo hay que saber ver… Por amor un día me fije en alguien que aun así estando lejos no fue excusa para mí y, así pues, poder luchar para poder captar su atención. El por qué lo hice, si soy sincero aún no lo comprendo, debe de ser porque no me identifico con lo que veo, todo está lleno de mentiras por donde mire y me fui a lo único sincero que creo que es escribir, hoy en día no sé qué pasará mañana sólo me queda esperar, pero mientras espero vivo mi ahora y mi ahora es escribir y así poder escribirle. Una de las cosas que he aprendido en medio de todo esto es saber vivir mi ahora ya que sí uno lo sabe vivir es eterno. Basta ya de Espejismos y de aferrarse a ellos, basta ya de aferrarse a la soledad, basta de todo y de todos que se dejan encandilar por Espejismos, basta ya de la falacia mística que llamamos sociedad…
Una petisa formuló mi pregunta de una manera muy diferente a la que había hecho. Mi pregunta fue formulada de la siguiente manera: ¿Qué somos capaces de hacer por amor…? Ella la adaptó y preguntó esto; ¿qué no somos capaces de hacer por amor…? Pienso que por amor muchas veces nos excusamos para que así pues, podamos cometer cualquier tipo de estupideces, ¿por qué estupideces…? Porque muchas veces nos dañamos con tal excusa… Por amor hoy levanto mi voz para poder ahogar mi sentimiento de odio para con todas las mentiras en que todos no hayamos inmersos… A pesar de toda la mierda en la que estamos quiero levantar mi voz para poder decir pues, que hay una llama que se mantiene encendida y, esa llama está en cada una de nosotros nada más hay que creer que todo es posible y tener fe…
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente
es un soñado bien, un mal presente
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero parasismo;
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el Niño Amor, éste es su abismo:
¡mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
Francisco de Quevedo y Villegas
Por Roma...
Por amor un día emprendí un viaje con el fin de encontrar algo… Pero qué buscaba en ese viaje, aún no lo sé, sólo sé qué comprendo que la búsqueda de todo deja de ser búsqueda cuando uno entiende que no hay nada qué buscar… Por la idea enfermiza de búsqueda me alejé de todo y de todos. Por amor uno aprende a estar solo cuando se está en medio de tanta gente, por amor uno aprende a oír esos gritos sordos que se escuchan cuando uno se encuentra solo… Por amor un día tome unas alas prestadas para poder volar, sus alas me ayudaron a levantarme de ese hoyo donde estaba. Un buen día entendí que sus alas eran prestadas y que no me pertenecían. Agradezco que me haya prestado sus alas para poder escribir y así poder encontrar un sueño que un día decidí perseguir, el sueño de ser escritor, bueno. Hay que acotar que esas alas yo las tome sin permiso…
Por amor uno busca la excusa de ser comprendido pero de eso no se trata, la idea no es comprender al otro sino que se trata únicamente de aceptarse tal cual somos… Por amor a mis ideales voy por camino diferente a los demás. No comprenden que al amor ya está en uno mismo y no hay nada qué buscar sólo hay que saber ver… Por amor un día me fije en alguien que aun así estando lejos no fue excusa para mí y, así pues, poder luchar para poder captar su atención. El por qué lo hice, si soy sincero aún no lo comprendo, debe de ser porque no me identifico con lo que veo, todo está lleno de mentiras por donde mire y me fui a lo único sincero que creo que es escribir, hoy en día no sé qué pasará mañana sólo me queda esperar, pero mientras espero vivo mi ahora y mi ahora es escribir y así poder escribirle. Una de las cosas que he aprendido en medio de todo esto es saber vivir mi ahora ya que sí uno lo sabe vivir es eterno. Basta ya de Espejismos y de aferrarse a ellos, basta ya de aferrarse a la soledad, basta de todo y de todos que se dejan encandilar por Espejismos, basta ya de la falacia mística que llamamos sociedad…
Una petisa formuló mi pregunta de una manera muy diferente a la que había hecho. Mi pregunta fue formulada de la siguiente manera: ¿Qué somos capaces de hacer por amor…? Ella la adaptó y preguntó esto; ¿qué no somos capaces de hacer por amor…? Pienso que por amor muchas veces nos excusamos para que así pues, podamos cometer cualquier tipo de estupideces, ¿por qué estupideces…? Porque muchas veces nos dañamos con tal excusa… Por amor hoy levanto mi voz para poder ahogar mi sentimiento de odio para con todas las mentiras en que todos no hayamos inmersos… A pesar de toda la mierda en la que estamos quiero levantar mi voz para poder decir pues, que hay una llama que se mantiene encendida y, esa llama está en cada una de nosotros nada más hay que creer que todo es posible y tener fe…
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente
es un soñado bien, un mal presente
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero parasismo;
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el Niño Amor, éste es su abismo:
¡mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!
Francisco de Quevedo y Villegas
Por Roma...
jueves, 13 de mayo de 2010
¿Qué somos capaces de hacer por amor...?
La dulce boca que a gustar convida
un humor entre perlas destilado,
y a no envidiar aquel licor sagrado
que a Júpiter ministra el garzón de Ida,
amantes, no toquéis, si queréis vida;
porque entre un labio y otro colorado
Amor está, de su veneno armado,
cual entre flor y flor sierpe escondida
No os engañen las rosas que a la Aurora
diréis que, aljofaradas y olorosas
se le cayeron el purpúreo seno;
manzanas son de tántalo, y no rosas,
que pronto huyen del que incitan hora
y sólo del Amor queda el veneno.
Luis de Góngora y Argote, 1584
Luis de Góngora escribió este poema para advertir a todo el que lo leyese del amor, lo que él pretendía decir era que si nos aferramos al amor puede ser nocivo para con nosotros mismos… Me iré a la mitología para dar otro ejemplo de lo que pretendo decir, y es la historia de Orfeo y Eurídice. Algunas versiones cuentan que mientras huía de Aristeo, u otra que mientras paseaba con Orfeo, fue mordida por una serpiente y murió. Consternado Orfeo tocó y canto canciones tan tristes que los dioses y ninfas lloraron y le aconsejaron que fuera al inframundo. Con su música pudo evitar los peligros y ablandó el corazón de Hades y Perséfone, a la cual le permitieron a Eurídice y a él retornar a la tierra; con la condición de que él debía caminar delante de ella y no podía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos del sol bañasen a Eurídice. Orfeo no voltio durante todo el camino. Llegaron a la superficie y, por la desesperación, Orfeo volteo para verla pero ella no había sido completamente bañada por el sol todavía tenía un pie en el inframundo: Eurídice se desvaneció en el aire y esta vez para siempre…
Ahora mi pregunta es: ¿Qué somos capaces de hacer por amor…? El amor nos ciega totalmente, si nos aferramos a él se convierte en un arma de doble filo… Sin duda para mí es el mejor Espejismo que hay, en el nombre del amor he escrito unas cosas maravillosas.
Por Roma…
un humor entre perlas destilado,
y a no envidiar aquel licor sagrado
que a Júpiter ministra el garzón de Ida,
amantes, no toquéis, si queréis vida;
porque entre un labio y otro colorado
Amor está, de su veneno armado,
cual entre flor y flor sierpe escondida
No os engañen las rosas que a la Aurora
diréis que, aljofaradas y olorosas
se le cayeron el purpúreo seno;
manzanas son de tántalo, y no rosas,
que pronto huyen del que incitan hora
y sólo del Amor queda el veneno.
Luis de Góngora y Argote, 1584
Luis de Góngora escribió este poema para advertir a todo el que lo leyese del amor, lo que él pretendía decir era que si nos aferramos al amor puede ser nocivo para con nosotros mismos… Me iré a la mitología para dar otro ejemplo de lo que pretendo decir, y es la historia de Orfeo y Eurídice. Algunas versiones cuentan que mientras huía de Aristeo, u otra que mientras paseaba con Orfeo, fue mordida por una serpiente y murió. Consternado Orfeo tocó y canto canciones tan tristes que los dioses y ninfas lloraron y le aconsejaron que fuera al inframundo. Con su música pudo evitar los peligros y ablandó el corazón de Hades y Perséfone, a la cual le permitieron a Eurídice y a él retornar a la tierra; con la condición de que él debía caminar delante de ella y no podía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos del sol bañasen a Eurídice. Orfeo no voltio durante todo el camino. Llegaron a la superficie y, por la desesperación, Orfeo volteo para verla pero ella no había sido completamente bañada por el sol todavía tenía un pie en el inframundo: Eurídice se desvaneció en el aire y esta vez para siempre…
Ahora mi pregunta es: ¿Qué somos capaces de hacer por amor…? El amor nos ciega totalmente, si nos aferramos a él se convierte en un arma de doble filo… Sin duda para mí es el mejor Espejismo que hay, en el nombre del amor he escrito unas cosas maravillosas.
Por Roma…
viernes, 7 de mayo de 2010
Algo Maravilloso...
Ayer, me dirigía a pretender escribir lo que había vivido en todo ese día y de repente, ¡PLOFF…! Sentí como si chocara con un muro enorme totalmente imaginario pero que está allí, leí un estado de facebook de una amiga, me impacto tanto así que decidí tomarme un relajante muscular para poder dormir… Al momento no supe el por qué me impacto tanto lo que había leído, hoy después de dormir casi doce horas seguidas conteste por fin el estado del facebook que me había impactado tanto…
Soy un escritor que vive buscando historias que contar, muchas veces se me olvida que esa historia que estoy buscando empieza en el mismo instante en el que salgo a buscarla, entonces, ¿por qué me impacto tanto el estado que leí en facebook…? Porque choqué con una realidad que ya sabía, con la única diferencia de que no la escribí la leí…
Una cosa que no alcanzamos a comprender es el hecho de que nacemos solos, sufrimos solos y morimos solos. Se nos hace difícil aceptar tal idea porque tenemos miedo a ver lo que realmente hay en uno mismo, miedo a desmentir uno mismo esa cantidad de Espejismos que hemos creado para poder idealizar un nuestro mundo perfecto…
Como todos los jueves tenía que escribir en mi blog entonces, agarraré mi bicicleta y me fui a ver qué encontraba para poder escribir, algo que me pusiera alerta pues… Nos propusimos ir hasta una laguna a la que nunca llegamos, sin embargo, a lo que sí llegamos fue a subir varias cuestas empinadas de terrenos arenosos y con muchas piedras… Antes de proseguir el camino que teníamos al frente decidimos parar a preparar un porro de marihuana, le pedí el favor a un transeúnte que iba con unos niños, al parecer sus hijos o hermanos o quién sabe qué lazo los unía, de que nos hiciera una foto con mi teléfono junto a las bicicletas. Terminado el porro de marihuana decidimos seguir nuestro camino, me encomendaron la labor de llevar el bolso que llevaba; las herramientas acorde para reparar todo tipo de altercados con las bicicletas, dos litros de cerveza y por su puesto la marihuana y el hachís que teníamos para el camino. El plantearte el reto de subir esas cuestas incómodas con todo ese peso bajo los efectos de la marihuana, sin duda era toda una travesía.
El hecho de que no puedes cometer ningún error ya que eso indicaba; que te podías caer de la bicicleta y por la cantidad de piedras que había como mínimo salías sin un diente menos. La idea de llegar a un cruce y no saber a dónde te llevará ese camino sólo sigues tu instinto y ese espíritu aventurero que tienes, te hace llegar al mismo sitio que una vez estuviste y te das cuenta de que sólo diste vueltas en un enorme círculo, pero cuando íbamos por el camino volteaba a mi alrededor y veía a esos caballos sueltos que se creían que eran libres en medio de todo ese campo cercado, sentir la brisa que recorre tu cara, tener la sensación de que eres libre en medio de este puto mundo. Al final de todo de ese largo viaje terminamos en un sitio al que habían bautizado dos de los cuatros que andábamos como “mágico” y tenían razón el sitio de verdad que es mágico para fumarse un porro de hachís con marihuana y cigarro, como ellos le dicen; “El exquisito”, nos reímos, le hicieron fotos a sus bicicletas, hicieron un vídeo de todos, al fondo de todos esos árboles y de todas esas piedras gigantescas se oía un río, el sitio perfecto para un marihuanero poder fumarse un porro en sana paz…
Hoy viernes, cuando estoy en la biblioteca escribiendo todo esto y allá fuera hay un día gris, lluvioso, frío. Es cuando me pregunto: ¿Qué pasó con el espíritu aventurero de ayer…? La misma adrenalina que sientes que recorre todo tu cuerpo en este momento por escribir toda tu aventura en bicicleta es similar a la de ayer. Esa sensación de que todo está bien, esa sensación de que ahora mismo estás aquí y dentro de una hora no sabes, todo eso señores es digno de ser maravilloso…
Por Roma…
Soy un escritor que vive buscando historias que contar, muchas veces se me olvida que esa historia que estoy buscando empieza en el mismo instante en el que salgo a buscarla, entonces, ¿por qué me impacto tanto el estado que leí en facebook…? Porque choqué con una realidad que ya sabía, con la única diferencia de que no la escribí la leí…
Una cosa que no alcanzamos a comprender es el hecho de que nacemos solos, sufrimos solos y morimos solos. Se nos hace difícil aceptar tal idea porque tenemos miedo a ver lo que realmente hay en uno mismo, miedo a desmentir uno mismo esa cantidad de Espejismos que hemos creado para poder idealizar un nuestro mundo perfecto…
Como todos los jueves tenía que escribir en mi blog entonces, agarraré mi bicicleta y me fui a ver qué encontraba para poder escribir, algo que me pusiera alerta pues… Nos propusimos ir hasta una laguna a la que nunca llegamos, sin embargo, a lo que sí llegamos fue a subir varias cuestas empinadas de terrenos arenosos y con muchas piedras… Antes de proseguir el camino que teníamos al frente decidimos parar a preparar un porro de marihuana, le pedí el favor a un transeúnte que iba con unos niños, al parecer sus hijos o hermanos o quién sabe qué lazo los unía, de que nos hiciera una foto con mi teléfono junto a las bicicletas. Terminado el porro de marihuana decidimos seguir nuestro camino, me encomendaron la labor de llevar el bolso que llevaba; las herramientas acorde para reparar todo tipo de altercados con las bicicletas, dos litros de cerveza y por su puesto la marihuana y el hachís que teníamos para el camino. El plantearte el reto de subir esas cuestas incómodas con todo ese peso bajo los efectos de la marihuana, sin duda era toda una travesía.
El hecho de que no puedes cometer ningún error ya que eso indicaba; que te podías caer de la bicicleta y por la cantidad de piedras que había como mínimo salías sin un diente menos. La idea de llegar a un cruce y no saber a dónde te llevará ese camino sólo sigues tu instinto y ese espíritu aventurero que tienes, te hace llegar al mismo sitio que una vez estuviste y te das cuenta de que sólo diste vueltas en un enorme círculo, pero cuando íbamos por el camino volteaba a mi alrededor y veía a esos caballos sueltos que se creían que eran libres en medio de todo ese campo cercado, sentir la brisa que recorre tu cara, tener la sensación de que eres libre en medio de este puto mundo. Al final de todo de ese largo viaje terminamos en un sitio al que habían bautizado dos de los cuatros que andábamos como “mágico” y tenían razón el sitio de verdad que es mágico para fumarse un porro de hachís con marihuana y cigarro, como ellos le dicen; “El exquisito”, nos reímos, le hicieron fotos a sus bicicletas, hicieron un vídeo de todos, al fondo de todos esos árboles y de todas esas piedras gigantescas se oía un río, el sitio perfecto para un marihuanero poder fumarse un porro en sana paz…
Hoy viernes, cuando estoy en la biblioteca escribiendo todo esto y allá fuera hay un día gris, lluvioso, frío. Es cuando me pregunto: ¿Qué pasó con el espíritu aventurero de ayer…? La misma adrenalina que sientes que recorre todo tu cuerpo en este momento por escribir toda tu aventura en bicicleta es similar a la de ayer. Esa sensación de que todo está bien, esa sensación de que ahora mismo estás aquí y dentro de una hora no sabes, todo eso señores es digno de ser maravilloso…
Por Roma…
martes, 4 de mayo de 2010
No pude resistir la tentación de escribir esto y publicarlo...
Me gustaría empezar todo esto con dos historias: La primera; fue la de un Dr. Timothy Leary que vendió nada más y nada menos que la expansión de la conciencia. La segunda; la de Bob Marley, que con su música y su onda de fumar marihuana atrajo muchos seguidores a la religión Rastafari, el Dr. que mencioné al principio promovió el LSD con fines terapéuticos… Pobre de los fanáticos que no sabemos todavía que la idea de esos dos señores era que entendiéramos la suposición de que por lo menos alguien o alguna fuerza mantiene la luz al final de túnel, que creyéramos en nosotros mismos, que siguiéramos la luz que llevamos dentro todos…
En mi facebook formulé una pregunta a la cual ya tenía la teoría, no obstante, entrelacé el concepto de energía con lo que decía Albert Einstein, y fue formulada de la siguiente manera: La energía no desaparece se transforma o se traslada... Albert Einstein decía; si el hombre utilizara todo su cerebro no sería necesario utilizar ninguna otra parte del cuerpo. También, decía que; la tecnología ha sobrepasado a la humanidad... Ahora me pregunto yo; ¿cuándo vamos a sobrepasar la tecnología...? Una vez más una pregunta sin respuesta aparente... Lo de la pregunta sin respuesta aparente lo dije para ver qué teorías me comentaban, sólo lo hice para tener más ideas porque me faltaba algo, tenía la leve impresión de que algo me faltaba, acerca de una teoría que tejí el fin de semana pasado; abre tu cerebro a todo estímulo posible, retírate un poco de tu cuerpo, usa tu cerebro para descansar, piensa mucho... Después de todo eso la respuesta llega sola, tenemos un cerebro natural, somos de energía natural, sentimos amor... ¡Viste que somos mejores...! Pero una vez más, nos dejamos encandilar por Espejismo y caemos al círculo vicioso, que para el budista se llama Samsara, rueda de la vida y muerte...
Ahora bien, se deben de estar haciendo la pregunta: ¿Qué tiene que ver Bob Marley con el concepto de energía…? Pues mucho, lo que Bob pretendía con sus canciones era qué siguiéramos la luz que todos tenemos dentro, sólo es cuestión de creer en uno mismo, todos tenemos un poder ilimitado nada más hay que saberlo equilibrar…
Llego a mi casa, me armo un porro de hachís porque no tenía marihuana, pensaba en los comentarios del estado de facebook que había escrito… Comprendí que somos pura energía, esa energía es proveniente del Universo…
Esta tarde fría del cuatro de mayo, me hace recordar esos días anteriores donde salía a disfrutar del sol. No sé por qué en esos días grises es cuando estoy más inspirado, esos días grises que paradójicamente sólo lo ve uno de ese color… Esta vez mi inspiración me hace tener fe, todo a mi alrededor me dice que todo es un Espejismo, que me relaje y disfrute de no saber del cómo van a pasar las cosas…
Al principio mi pensamiento acerca de abrir mi perfil en facebook fue el de hacerme publicidad, darme a conocer pues, el decirle a la gente que aquí hay un loco que disfruta de la vida y, ese loco tiene algo qué decir, ese loco quiere compartir su idea y que la gente reflexione a ver sí le parece o no. No pretendo jugar a ser sabio, no pretendo saber más que los demás, sólo escribo lo que veo, no obstante, comparto mis conclusiones a la gente que por alguna u otra razón no se fija en lo que tiene que fijarse, no tenemos la culpa de ser así, la sociedad y todo lo que en su entorno le rodea es el factor determinante de que tengamos esa venda en los ojos.
No hablo de grandes cambios ya que soy unos de los que piensa qué para hacer cambiar algo, primero te tienes que cambiar a ti mismo, sólo hablo de aprender a escuchar a tu corazón, el de saber seguir tu instinto, de tener el corazón de un Dragón para con lo que quieres, hablo de no tratar de buscar una luz al final de túnel ya que esa luz ya existe en nosotros mismos… No lo sé, saquen sus conclusiones ustedes mismos ahora…
Por Roma…
En mi facebook formulé una pregunta a la cual ya tenía la teoría, no obstante, entrelacé el concepto de energía con lo que decía Albert Einstein, y fue formulada de la siguiente manera: La energía no desaparece se transforma o se traslada... Albert Einstein decía; si el hombre utilizara todo su cerebro no sería necesario utilizar ninguna otra parte del cuerpo. También, decía que; la tecnología ha sobrepasado a la humanidad... Ahora me pregunto yo; ¿cuándo vamos a sobrepasar la tecnología...? Una vez más una pregunta sin respuesta aparente... Lo de la pregunta sin respuesta aparente lo dije para ver qué teorías me comentaban, sólo lo hice para tener más ideas porque me faltaba algo, tenía la leve impresión de que algo me faltaba, acerca de una teoría que tejí el fin de semana pasado; abre tu cerebro a todo estímulo posible, retírate un poco de tu cuerpo, usa tu cerebro para descansar, piensa mucho... Después de todo eso la respuesta llega sola, tenemos un cerebro natural, somos de energía natural, sentimos amor... ¡Viste que somos mejores...! Pero una vez más, nos dejamos encandilar por Espejismo y caemos al círculo vicioso, que para el budista se llama Samsara, rueda de la vida y muerte...
Ahora bien, se deben de estar haciendo la pregunta: ¿Qué tiene que ver Bob Marley con el concepto de energía…? Pues mucho, lo que Bob pretendía con sus canciones era qué siguiéramos la luz que todos tenemos dentro, sólo es cuestión de creer en uno mismo, todos tenemos un poder ilimitado nada más hay que saberlo equilibrar…
Llego a mi casa, me armo un porro de hachís porque no tenía marihuana, pensaba en los comentarios del estado de facebook que había escrito… Comprendí que somos pura energía, esa energía es proveniente del Universo…
Esta tarde fría del cuatro de mayo, me hace recordar esos días anteriores donde salía a disfrutar del sol. No sé por qué en esos días grises es cuando estoy más inspirado, esos días grises que paradójicamente sólo lo ve uno de ese color… Esta vez mi inspiración me hace tener fe, todo a mi alrededor me dice que todo es un Espejismo, que me relaje y disfrute de no saber del cómo van a pasar las cosas…
Al principio mi pensamiento acerca de abrir mi perfil en facebook fue el de hacerme publicidad, darme a conocer pues, el decirle a la gente que aquí hay un loco que disfruta de la vida y, ese loco tiene algo qué decir, ese loco quiere compartir su idea y que la gente reflexione a ver sí le parece o no. No pretendo jugar a ser sabio, no pretendo saber más que los demás, sólo escribo lo que veo, no obstante, comparto mis conclusiones a la gente que por alguna u otra razón no se fija en lo que tiene que fijarse, no tenemos la culpa de ser así, la sociedad y todo lo que en su entorno le rodea es el factor determinante de que tengamos esa venda en los ojos.
No hablo de grandes cambios ya que soy unos de los que piensa qué para hacer cambiar algo, primero te tienes que cambiar a ti mismo, sólo hablo de aprender a escuchar a tu corazón, el de saber seguir tu instinto, de tener el corazón de un Dragón para con lo que quieres, hablo de no tratar de buscar una luz al final de túnel ya que esa luz ya existe en nosotros mismos… No lo sé, saquen sus conclusiones ustedes mismos ahora…
Por Roma…
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)