jueves, 28 de octubre de 2010








Cuerpo. Mano en esfera reflectora. Litografía de Maurits Cornelis Escher que representa metafóricamente la complejidad de la relación entre el hombre y el mundo que lo rodea…

Epicuro. Al igual que movimientos como el ainismo, el pensamiento de Epicuro (filósofo del placer, la serenidad y la amistad). Se inscribe en la etapa helenística de la cultura griega, abierta a finales del siglo IV a. C. Tras la disolución del orden político de las ciudad- estado. Epicuro, posee un carácter marcadamente moral. Sus escritos buscan combatir el miedo a los dioses y el temor a la muerte, y orientar la vida hacia la conquista de una felicidad apaciguada y duradera. “El Universo siempre fue tal y como es ahora, y siempre será así…

Así, según explica Epicuro en una de sus más conocidas Sentencias, “La muerte no es nada para nosotros, pues cuando existimos nosotros la muerte no está presente, y cuando la muerte está presente entonces nosotros no existimos”.

Los dioses existen, son inmortales, poseen forma ninguna, habitan los espacios intermedios entre los infinitos mundos y mantienen entre ellos relaciones de amistad. El hombre sabio, por lo tanto, admirará a los dioses por su forma de existencia apacible e imperturbable, pero en ningún caso sentirá hacia ellos temor o veneración.

Epicuro basa su ética en la defensa del placer “estático”, definido por la ataraxia (“imperturbabilidad”, ausencia de inquietud en el alma)…

Cuando tenías el carnet nuevo, sacaste una película de los Hermanos Grimm, escribiste un poema que recuerdas del primer libro de poemas que leíste en tu vida:
Por una mirada el mundo
Por una sonrisa el cielo
Por un beso,
no sé qué diera por un beso…

“El Universo siempre fue tal y como es ahora, y siempre será así”. Desde que estabas niño siempre la buscabas, ¿Qué buscabas…? Hasta que por fin comprendes que el estudio de la mente es tan escurridiza como pretender sujetar algo en esta vida…

Todos somos reflejos de lo que intentamos palpar. Sólo se trata de ver bien lo que ya hay. Todos son Espejismos que van adquiriendo formas en el espacio, con el único fin, de desviar tu atención a lo que realmente ves –me dije- …





Por Roma…

No hay comentarios:

Publicar un comentario