Querido señor Libertador, déjeme disculparme primero antes de todo, por tener la osadía de dirigirme a usted, no pretendo pues, molestarlo. Mi deseo no es otro sino el exteriorizar de alguna manera mi reflexión. Se estará preguntando por qué yo, pues muy fácil de deducir. Es tratar de abrir los ojos al lector. No estoy tratando de crear calumnia, vuelvo y repito, sólo pretendo exteriorizar de alguna manera este sentimiento de impotencia que llevo dentro, en fin, prosigamos al asunto en sí.
Mi impotencia radica en que mi pueblo, el pueblo que usted con tanto ahínco y vehemencia trabajó para libertar. Lo corroe cada vez más la miseria, ahogado cada vez más en la delincuencia, inmerso en el mar de la corrupción infestado de tiburones políticos con hambre de poder y dinero. Pero eso ya existía desde hace mucho tiempo atrás. Pero, se ha intensificado gracias al presidente actual, Hugo Rafael Chávez Frías. Déjeme que le cuente todo para que trate de entender mi sentimiento de frustración.
El señor que le acabo de nombrar llegó a la presidencia algunos años atrás, gracias a muchos discursos populistas, discúlpeme la frase que diré a continuación muy coloquial y muy popular; “se metió a la gente en un bolsillo“, así pues, abordo los temas olvidados por lo políticos anteriores. Ahora, en sus discursos quiere impartir una idiosincrasia llena de odio hacia los que tienen la idea de pensar diferente a él.
Retomemos la historia un poco, no obstante, matizaré algunos hechos que son muy relevantes para mí pues, son importante que los matice para dar ejemplo para que así, se me entienda la idea, mi señor.
Por allá el 13 de agosto de 1961 fue levantado un muro con el fin de separar la Alemania Occidental de la Alemania Oriental, el por qué de este muro, querían separar la Alemania Socialista, de la Alemania Capitalista. El muro fue creado por los socialistas y llamado “Muro de Contención Antifascista”, llamado por la opinión pública oriental “El Muro de la vergüenza”. Bueno señor Libertador usted se preguntará por qué yo le cité este hecho de la historia, pues, bien, le diré el por qué lo quise citar. Lo que no sabe mucha gente es que; muchas personas perdieron sus vida al tratar de pasar de la Alemania Socialista a la Alemania Capitalista, preferían perder sus vidas por intentar escapar de la miseria que les traía el socialismo.
Sólo les importaba escapar de esa miseria que les trajo el socialismo, incluso, no les importaba perder sus vidas en el intento, sin duda eran intentos desesperados. Sólo veinte y cinco años más tarde de su levantamiento fue derrumbado aquel dichoso muro.
Retomemos otro hecho relevante en la historia de la humanidad, que éste pues, toma un papel muy influyente en la historia venezolana. Hablaremos de la Revolución Cubana. Un día un par de personas muy influyentes en el mundo, tal y como lo son Ernesto Che Guevara alias el Che Guevara y, el último pero no menos importante Fidel Castro, ex-presidente de Cuba y mentor de nuestro queridísimo presidente Hugo Chávez, en fin. Estos señores antes nombrados lideraron una revolución que independizó a la isla de Cuba del yugo español. Fue independizada y esclavizada a la vez, por qué, no salió más nunca del mandato del ilustrísimo Fidel Castro, y ahora relevado por su hermano Raúl Castro. En fin, vayamos al quid del asunto y a donde quiero llegar, los cubanos viven en dictadura, hay demasiada miseria, demasiadas leyes que impiden una libertad de expresión. Los cubanos se ven obligados a lanzarse a un océano infestado de tiburones a un viaje hacia la libertad.
Quiero nombrar ahora querido Libertador, una revolución que para mí ha sido una muy buena, claro está, sin menos preciar la suya, lo que pasa es que ésta tiene de particular que fue una revolución sin disparar ni una sola bala, por eso es que me llama mucho la atención querido Libertador. Porque en estos tiempos muchas cosas se pueden lograr por medio del dialogo, hay muchas maneras más, que tener que recurrir a las guerras y, no como en su tiempo que todo era a la fuerza, por eso me gusta mucho le Revolución de Mahatma Gandhi por liberar a la India del dominio británico, querido Libertador sólo citaré una frases del personaje que he nombrado unos instantes y terminaremos para no extenderme más de lo debido y reza así:
“Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida mientras daña en otro. La vida es un tono indivisible ¨… Matizaré otro hecho relevante en la historia, la revolución francesa. Una persona que usted conoció en vida que fue Francisco de Miranda fue un general de tal revolución. Se dice que el libro de Jean-Jacques Rousseau llamado El Contrato Social, fue unos de los grandes incitadores de tal revolución por sus ideas políticas. Así también se dice que en este libro se exponen lo que en el futuro serían los principios de la filosofía política socialista… La filosofía política socialista bien empleada es una buena salida a los problemas de un país… En la época de debate sobre el Socialismo después del Muro de Berlín, resulta interesante leer el artículo de Albert Einstein, publicado en la revista Monthly Review de Nueva York en Mayo de 1949. Allí arranca el autor preguntando:
"Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo. Por una serie de razones creo que sí."Einstein concluye con un párrafo que es una joya medio siglo después:"...
es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia…?
Bueno, dejemos a un lado los hechos relevantes de la historia y me voy a centrar en explicarle mi sentimiento de frustración para que así pues, pueda sacar sus conclusiones… Una vez el Presidente de Venezuela con el Presidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, hicieron un tratado en el que se le dejaría el precio del barril de petróleo a España más barato. Entonces, me hice la siguiente pregunta: ¿Qué vendría hacer el Presidente de Venezuela para España…? Me iré un poco al ámbito personal pero sólo es para tratar de explicarme mejor…
Una vez otra persona y yo estuvimos detenidos en una comisaría por inmigrantes irregulares, es decir, “sin papeles” como se nos llama aquí. La otra persona estuvo detenido sesenta días por cometer un delito menor, los mismos guardias le decían que no lo podían deportar ya que Chávez no lo quería allá, al menos que cometiera un delito grave sí lo deportaban, que pasara sus sesenta días tranquilos que después iba para la calle… Con este testimonio confirmé la teoría que había tejido cuando estuvo el Presidente de Venezuela en España y es la siguiente:
Chávez vino a pedir un “trato especial” para con los venezolanos que estamos aquí, ahora bien, ¿por qué Chávez haría eso…? ¿Será que pensó en nosotros…? Claro con ese tratado que no fue publico pero aun así muchos sabían que se trataba del tema relacionados con los venezolanos que estamos en España, sin embargo, hay que decir que ese “trato” yo soy uno de los que sale beneficiados en medio de todo esto. Pues el Presidente de Venezuela no pensó en nosotros, pensó en él mismo y en los planes que quiere llevar a cabo, cerrando así las fronteras venezolanas para que así pues, dificultar la salida de ella… Señor Libertador, mi sentimiento de impotencia es que creo que me están dejando sin patria poco a poco. ¿Por qué creo eso…? Se acuerda que uno de los hechos que cité fue el de Cuba, bueno señor Libertador, sé que llegará el momento en el que el Presidente de Venezuela cierre sus fronteras y el que se quedó fuera se quedó fuera ¿cómo puedo saber eso si no ha pasado aún…? Sólo hay que tomar un punto en cuenta para deducir que eso pasará, el punto es que Chávez quiere hacer un comunismo disfrazado de socialismo… Mi gran pregunta es; ¿qué pasará con el futuro de Venezuela…? No pierdo las Esperanzas de que mi pueblo el mismo pueblo que usted liberó del yugo español reaccione a lo que está por suceder…
No pretendo tratar de ofender a nadie querido Libertador, y qué mi alma sucumbiera y descendiera al mismísimo Tártaro y que tuviera como suplicio arrastrar la cadena de mis Karmas por toda la eternidad si fuera preciso, si mis palabras ofendiesen al más radical de los seguidores del chavismo…
Por Roma…